Los síntomas de la depresión en los gatos

Pin
Send
Share
Send

Puede pensar en su gato como una cosita dura, siempre tranquila, tranquila y en control. Aunque eso ciertamente puede ser cierto la mayor parte del tiempo, no significa que nuestros amigos peludos no sean susceptibles a la depresión. ¡Los gatos tienen más en común con los humanos de lo que a veces nos damos cuenta!

Dormido

Los gatos suelen ser criaturas bastante somnolientas, pero los deprimidos tienden a dormir incluso más de lo habitual. Observa la rutina de sueño de tu gato. Si nota que duerme más y está menos activa en general, la depresión podría ser la causa. Los felinos infelices a menudo tienden a exhibir una energía inusualmente baja, ya sea para jugar con juguetes o explorar la casa.

Apetito

Los cambios en el apetito a menudo son indicativos de estrés en los gatos. Si su preciosa mascota usualmente devora su cena como si no hubiera un mañana, pero de repente no podría importarle menos, considere su estado de ánimo general. Los gatos melancólicos comen menos y, como era de esperar, generalmente pierden peso como resultado. Controle los hábitos alimenticios de su gato y su peso.

Aseo

Las diferencias en el aseo personal también podrían estar relacionadas con la depresión. En un extremo del espectro, un gato deprimido puede dejar de cepillar o cuidar su pelaje por completo. En el otro extremo, puede hacerlo en exceso hasta el punto de arrancarse grandes mechones de cabello con los dientes, ¡ay! Este lamido y tirón de pelo obsesivo también es un síntoma muy común de la ansiedad de los gatos, que suele ir de la mano de la depresión felina.

Comportamiento retraído

Cuando un gato normalmente amistoso de repente comienza a comportarse de manera distante, considere la posibilidad de depresión. Si tu dulce gatito solía acurrucarse junto a ti para dormir, pero ahora se esconde de ti todo el tiempo, el problema podría ser un poco más grave que un simple mal humor. Su gato puede esconderse en áreas lejanas de su hogar y simplemente estar mucho más tranquilo en general. Sin embargo, para los gatos que normalmente están de mal humor, ¡este síntoma puede ser difícil de notar!

Vocalización

En algunos casos, los gatos deprimidos se vuelven mucho más ruidosos. Para expresar su insatisfacción, su campista no tan feliz puede volverse cada vez más vocal, ¡especialmente por la noche cuando toda la casa está tratando de dormir un poco! Busque aullidos y maullidos fuertes y persistentes. La vocalización excesiva es común, especialmente en la depresión felina causada por la pérdida de un dueño o compañero mascota.

Comportamiento agresivo

Los gatitos normalmente relajados y pacíficos pueden volverse repentinamente agresivos e irritables debido a la depresión. Si su gato gruñe y sisea cada vez que se acerca un individuo desprevenido, ya sea usted u otra mascota, la depresión es una posibilidad. Los gatos infelices también pueden intentar atacar más, así que tenga mucho cuidado cuando esté cerca de ellos.

Problemas con la caja de arena

Los problemas con la caja de arena desordenada y repugnante también podrían ser un signo de depresión felina. Cuando un gato que normalmente se porta bien de la nada comienza a tener accidentes en su piso, definitivamente algo anda mal. Los gatos también pueden manifestar su ansiedad y frustración rociando orina territorial en su hogar.

Atención veterinaria

Un gato puede deprimirse por grandes cambios, como el fallecimiento de uno de sus más queridos compañeros o mudarse a una casa totalmente diferente y más grande. Un gato puede deprimirse debido a diversas condiciones de salud, incluidas la enfermedad renal y la diabetes. Cualquiera sea la causa, la atención veterinaria es fundamental. Tu gatito lo vale.

Pin
Send
Share
Send

Ver el vídeo: 5 claves para saber si tu gato sufre ansiedad por separación y cómo prevenirla. (Junio 2024).

uci-kharkiv-org